El diseñador francés fue un pionero en la producción industrial de muebles asequibles y viviendas desmontables. Sin embargo, el interés de los coleccionistas ha conseguido que un siglo después sus piezas rompan los récords de las casas de subastas: es la ‘prouvemanía’
Los problemas de acceso a una casa digna se han multiplicado hasta crear una brecha de desigualdad de difícil resolución. Aquí, claves y posibles soluciones
El 38% de los hogares arrendados pagan más de lo aconsejable por su vivienda. Las familias monoparentales y los jóvenes que viven solos son quienes enfrentan más dificultades
Una mujer con esclerosis múltiple lleva desde 2018 con filtraciones en el techo de un piso que le proporcionó el Instituto de Vivienda Social de Madrid (IVIMA). Los problemas de frío y humedad le han provocado un empeoramiento radiológico en su enfermedad.
El alcalde, Francisco de la Torre, informa de la medida pero no da detalles ni fechas, por eso la oposición la tilda de “cortina de humo” y la patronal pide excepciones a los proyectos en marcha
EL PAÍS organizó un encuentro con los diversos participantes del mercado para analizar los desafíos y las oportunidades que hay para resarcir el déficit de hogares que hay en el país
El Gobierno de las islas prioriza a menores de 40 años, familias y personas con discapacidad a la hora de obtener un aval del 20% para cubrir el total de una hipoteca
Refugio de la aristocracia madrileña en otros tiempos es ahora el distrito de Madrid con más porcentaje (21,47%) de viviendas no principales, la mayoría segundas residencias
Hoteleras como Four Seasons, Aman, Rosewood, Six Senses, Raffles, The Ritz-Carlton, Waldorf Astoria, JW Marriott o Gran Hyatt buscan proyectos de viviendas con sus marcas
LandCo, filial del banco, y el fondo británico buscan ampliar su alianza con nuevos vehículos para desarrollar más casas. La firma de la entidad financiera busca convertirse en una gestora para grandes inversores
La tercera edición del proyecto alcanza una inversión récord de 300 millones, el doble que la anterior. Por primera vez prevé un único programa para Ciutat Vella
La discriminación residencial en Madrid y Barcelona escala casi 30 puntos porcentuales desde 2020 y contribuye a generar procesos de segregación urbana, según Provivienda
Demandantes y oposición censuran el alto coste de una promoción privada de pisos protegidos y lo achacan a la subida de tramos de la Junta de Andalucía
“Tengo la suerte de estar afiliada al sindicato de inquilinas, ser jurista y haber sido tenienta”, afirma Janet Sanz, que ha conseguido una prórroga de cinco años
El ministerio de Pablo Bustinduy traslada información detallada con el Ayuntamiento de la capital y pide eliminar los anuncios de los alojamientos sin licencia
En 2006 el intérprete inició el proyecto Make It Right para reemplazar las casas que fueron derribadas por el huracán. Sin embargo, presentan deficiencias de construcción y la organización del actor, en lista de testigos del juicio, está acusada de fraude, incumplimiento de contrato y prácticas comerciales desleales
Un año después de la regulación de precios, la oferta de casas no puede responder a la demanda, ha habido fuga a los contratos de temporada y los castings de candidatos excluyen a las rentas más bajas
Las asociaciones de consumidores denuncian el modelo de gestión agresiva y, en ocasiones ilegal, con el que operan algunas empresas en un momento tan crítico como el actual
Con aires californianos pero inspirada en la arquitectura tradicional de la zona, el estudio de arquitectura Arrokabe firma esta vivienda levantada en el Monte Pindo a partir de una premisa básica: todo debía girar alrededor de sus vistas al cabo Fisterra
Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario
En la ciudad malagueña el precio promedio de la zona más cara ha escalado alrededor de un 200%. En el barrio más exclusivo de la capital, el metro cuadrado alcanza los 19.000 euros, pero la subida interanual no supera el 10%
El mercado inmobiliario encadena siete meses con aumentos de operaciones. El incremento se debe tanto a pisos nuevos, con un alza del 30,9%, como de viviendas de segunda mano, un 6,1% más