El apagón agita el gran avispero energético
Más de 500 empresas registradas entre comercializadoras, generadoras y distribuidoras compiten en una actividad tan compleja como rentable
Más de 500 empresas registradas entre comercializadoras, generadoras y distribuidoras compiten en una actividad tan compleja como rentable
A los habituales argumentos económicos para el despegue de esta tecnología, que ya es clave en varios países, se suma ahora el de seguridad de suministro
Los trabajadores por cuenta propia aumentan en 15.433 en los cuatro primeros meses del año
Los recientes cortes en la alta velocidad por el apagón y el robo de cable afloran la tensión que sufre la red ferroviaria, la urgencia de inversión y de nuevas respuestas ante miles de viajeros afectados
La erosión del mercado único ya no puede compensarse con exportaciones hacia EE UU y otros países terceros
El episodio vivido tras el “Día de la liberación” refleja lo fácil y rápido que puede perderse la credibilidad
Esta energía representa un recurso limpio e inagotable y disponible sin interrupciones
¿Por qué un país que solo es el 15% del comercio mundial debería intimidar al resto del mundo para que se someta?
Gran parte de las innovaciones disruptivas actuales se crean en forma de unos y ceros, y no con tuercas y tornilllos
El presidente de la patronal de pymes dice que estaría “encantadísimo” si la ministra de Trabajo “dijera las cosas que dice Isabel Díaz Ayuso”, quien lo ha respaldado ante la reelección
Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce
Avanza que se movilizará, abrirá debates, se “pateará España” y “se dejará la piel” para conseguir los votos favorables en el Congreso
Endesa e Iberdrola quieren, entre otras medidas, un recorte del 30% de la ‘tasa Enresa’ y que el Ejecutivo lo apruebe antes de solicitar la prórroga
Las redes eléctricas europeas constituyen el grupo de expertos encargados de investigar la caída de la red en España y Portugal
En el documento remitido al Gobierno alertan de que concurren “poderosas razones de interés general que justificarían la intervención del Gobierno”
El gasto durante el 28 de abril cayó un 60% en ropa, electrónica y comunicaciones respecto a los lunes de abril del año pasado, según datos de BBVA Research
Cumplir con los criterios de transparencia o ser puntual en los plazos son algunos de los desafíos que enfrenta la industria
La mejora de la calificación energética impacta en el valor de tasación de las casas. El encarecimiento es mayor en el norte y en los pisos posteriores al año 2006
El mercado duda de las líneas rojas que harían retirarse al banco que preside Carlos Torres
Las seis principales entidades elevan un 8,3% el margen bruto pese al entorno de bajadas de tipos de interés
Los inversores institucionales norteamericanos han reducido su peso en su capital desde 2022. La empresa sube un 25% en los últimos 12 meses
Los bancos centrales reaccionan al deterioro económico y la apreciación de sus divisas por la caída del dólar. En Suiza se esperan ya tipos negativos, y Reino Unido los recortó ayer
La creciente competencia y la incertidumbre en el turismo amenazan al gigante de los medios
El robo de cable que paralizó los trenes entre Madrid y Sevilla dejó a miles de viajeros atrapados. Aunque el problema fue ajeno a las compañías, la normativa les impone obligaciones con los perjudicados
La Escuela de Segunda Oportunidad Ortzadar, en San Sebastián, y el museo Chillida Leku desarrollan un proyecto para acercar la obra de Chillida a las personas ciegas o con discapacidad visual
Del campus al James Dyson Award: Atom H2 demuestra el potencial de los jóvenes ingenieros en energías limpias y la necesidad de visibilizar el lado más humano y social de las ingenierías