Ir al contenido
_
_
_
_
Marisol Touraine, presidenta del Consejo Ejecutivo de Unitaid y exministra de Sanidad y Asuntos Sociales de Francia, durante su visita a Madrid, el 10 de abril de 2025.
USAID

Responsable de Unitaid: “¿De verdad creemos que la gente sin tratamiento médico se va a quedar en su país esperando la muerte sin protestar?”

Marisol Touraine, presidenta de esta iniciativa que trabaja por el acceso a los tratamientos en países de bajos recursos, advierte que los recortes de EE UU ponen en peligro tanto los logros conseguidos como los objetivos para los próximos años y elogia la defensa de la solidaridad global del Gobierno español

Adiós al ‘salvador’ blanco: descolonizar la ayuda al desarrollo en tiempos de recortes y populismos
Cooperación y Desarrollo

Adiós al ‘salvador’ blanco: descolonizar la ayuda al desarrollo en tiempos de recortes y populismos

La suspensión de los fondos de EE UU, el mayor donante del mundo y de países europeos, costará millones de vidas. A la vez, obliga a repensar un sector que acumula críticas y que está abocado a una transformación profunda. En el Sur Global hace años que trabajan para independizarse de unos donantes cada vez más volátiles e incapaces de propiciar el desarrollo que proclaman. Las ONG mientras, mudan de piel

El actor Brad Pitt, el 5 de diciembre de 2024, durante el rodaje de la película 'F1' en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).
Actores

Otro obstáculo legal para Brad Pitt: las víctimas del Katrina le demandan por 20,5 millones de dólares por construirles viviendas defectuosas

En 2006 el intérprete inició el proyecto Make It Right para reemplazar las casas que fueron derribadas por el huracán. Sin embargo, presentan deficiencias de construcción y la organización del actor, en lista de testigos del juicio, está acusada de fraude, incumplimiento de contrato y prácticas comerciales desleales

Una playa de Ghana con restos de ropa usada.
ROPA SEGUNDA MANO

¿A dónde va el pantalón que tiramos a un contenedor de ropa usada? Once meses de investigación y miles de kilómetros recorridos

Planeta Futuro ha seguido el rastro de 15 prendas geolocalizadas y ha podido comprobar el coste ambiental y social del consumo masivo de moda barata. Bautizada en África como “ropa de hombre blanco muerto”, contamina los países del Sur Global, alimenta redes comerciales opacas y deja a su paso una huella de carbono kilométrica