El paro registrado se anota un aumento de 22.100 desempleados, un alza más moderada de lo habitual en este mes
El segundo mayor empleador de Estados Unidos anuncia miles de despidos mientras obtiene ingresos récord y destina ingentes cantidades a la inteligencia artificial
La Seguridad Social intenta reactivar la firma de estos convenios ante el rechazo de las autonomías y las entidades colaboradoras
La mera caída en la previsión de ingresos permite a las compañías hacer despidos colectivos de parte de su plantilla
Powell deja la puerta abierta a congelar la rebaja de tipos que se esperaba en diciembre tras una reunión con “opiniones muy divergentes”
Los analistas esperan que la autoridad monetaria de Estados Unidos anuncie el fin de la reducción de su balance ante las dudas sobre la escasez de liquidez
El Gobierno debe mantener el listón del espectacular récord económico que ha conseguido España en los últimos siete años
Los ejecutivos abogan por la aprobación de la propuesta de ley migratoria bipartidista Dignity Act, presentada por la republicana María Elvira Salazar, que descarta una vía a la ciudadanía
La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas
La Seguridad Social propone un alza simbólica de entre 2,9 y 14,75 euros al mes para los que ganen más de 1.167 euros mensuales
Tras el rechazo ante el primer planteamiento, la Seguridad Social propone un aumento de las bases de entre 1% y 2,5% para los que ganan más 1.166 euros al mes
La proposición de rebajar los horarios a 35 horas a la semana recoge el rechazo de PP, Vox y Junts, y la abstención ahora del PNV
Trabajo lleva a audiencia pública el texto del reglamento, que pide incluir “hora y minuto” del inicio y fin de la jornada, así como de cada una de las pausas
Un estudio sobre 1,4 millones de fotografías y vídeos constata la vigencia del edadismo de género, un sesgo que la IA amplifica con herramientas como ChatGPT
No se trata solo de contratar, sino de crear vocaciones. Invertir en el potencial y en la formación desde etapas tempranas es una apuesta a largo plazo
Los dos máximos directivos mundiales del grupo Adecco animan a las empresas a detectar qué empleos puede sustituir la inteligencia artificial
Ahora se deniegan los aplazamientos de cantidades pendientes inferiores a 2.368 euros. La propuesta se enmarca en las mejoras de la regularización de autónomos
La diferencia a favor de los hombres es de 25.000 millones anuales en pensiones públicas y de 1.300 millones en planes privados, según ClosinGap y Mapfre
La Semana Santa comenzará a finales de marzo; Jueves Santo y Viernes Santo (2 y 3 de abril) serán festivos en la mayoría del territorio
Aunque el objetivo es beneficiar a los trabajadores estadounidenses en sectores avanzados, expertos advierten que la medida limita el crecimiento y la innovación, especialmente en la inteligencia artificial
En 1987, bastaban tres años de salario para comprar una vivienda. Hoy, los jóvenes necesitarían el equivalente a 14 años de sueldo
El Banco Central ha salido a despejar cualquier sospecha, explicando que lo que se quiso hacer en el último IPoM fue un análisis “robusto” y necesario para proyectar la inflación, sin que eso represente una crítica a las políticas del gobierno
Emprender, al final, es mucho más que lanzar una idea ingeniosa. Es aprender a mirar con otros ojos los problemas de nuestro tiempo
La mesa de diálogo abordará los cambios para fijar una indemnización “adecuada” y supondrá un nuevo choque con los empresarios
CC OO, UGT y CSIF culpan al ministro Oscar López de “falta total de interlocución” y advierten que no retomar la negociación “tomarán medidas”
Seguridad Social se compromete a subsanar los errores de la regularización y a simplificar el cese de actividad
La sentencia unifica doctrina y rectifica un fallo previo del alto tribunal y los tribunales catalanes
La jornada de 37,5 horas, las cuotas de los autónomos o el Estatuto del Becario tienen difícil salir adelante
La Reserva Federal, las cifras oficiales de empleo y las organizaciones empresariales dan fe del impacto negativo en el sector
La opinión generalizada es que la formación para los desempleados es imprescindible y positiva, pero la falta de transparencia en la ejecución de los programas y de datos que demuestren la eficacia real de los mismos hace necesario reexaminar el sistema, sobre todo respecto a la reinserción laboral de mujeres y mayores de 50 años
Las microcredenciales solventan el reto de la capacitación rápida para todo tipo de perfiles; de graduados a trabajadores con años de experiencia
El momento para instalar la debatida medida de la negociación por ramas en la lista de prioridades gubernamentales, hace que la vista del bosque, un mercado laboral en emergencia, quede nuevamente difuminado
Las empresas siguen prefiriendo los ajustes temporales, pero los despidos colectivos repuntaron un 2% entre enero y junio
El desempleo aumenta en 153.000 personas en el octavo mes, mientras el Gobierno promete un “otoño de reformas”
España fue una excepción ya que la empleabilidad del colectivo estudiado mejoró en 2024 hasta el 79%
Los economistas de la multinacional de selección de personal prevén una desaceleración del PIB al 2% en otoño
La Seguridad Social paga en agosto un nuevo récord de 13.621 millones para abonar 10,3 millones de prestaciones
El Sepe calcula que el 80% de los nuevos puestos serán vacantes dejadas por jubilados. Las administraciones, la sanidad y la educación son los sectores con menos relevistas