Una regulación eficaz requiere abordar las preocupaciones sobre la explotación de los ‘riders’ ocasionales y expandir la demanda del empleo regular mediante incentivos fiscales específicos
En el último año, 535 personas han sido contratadas a través de las iniciativas de colaboración público-privada gestionadas por la Secretaría de Estado de Migraciones
Decantarse entre una institución pública o una privada, al margen del debate político, es una cuestión de números y expectativas. Con la nota de corte en la mano, que condiciona la elección de carrera y facultad, el alumnado debe valorar precios de matrícula, nivel del profesorado y del equipamiento, así como la tasa de empleabilidad del centro
Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada
Los retos de la carrera de Educación pasan por reforzar tanto el aprendizaje práctico como el desarrollo de competencias clave en un contexto tecnológico
El registro oficial de personal de trabajadores públicos rebasa también los tres millones pese a que los interinos y otros temporales caen un 8% desde 2023
El Ministerio de Función Pública trabaja con comunidades y ayuntamientos para lograr una drástica caída de la temporalidad, por la que Bruselas ha abierto dos procedimientos a España
No es casualidad que algunas de las economías con la menor tasa de desocupación en el mundo sean precisamente algunas de las más pobres y con instituciones de protección social precarias
El estancamiento económico y la crisis demográfica resucitan la leyenda de la supuesta holgazanería, una vieja polémica sobre el Estado de bienestar, las jornadas reducidas y la cultura laboral del país
Pese al buen dato del desempleo, la afiliación a la Seguridad Social dio signos de ralentización con 196.000 nuevos cotizantes en el mayo más flojo desde 2013
Intentar ahorrar en la indemnización, librarse de una persona difícil de despedir o lanzar un aviso al resto de la plantilla son algunas de las causas que llevan las empresas a utilizar esta estrategia
El sindicato exige al Gobierno que cumpla el compromiso de reducción de la temporalidad en el sector público y propone a CC OO y UGT una gran movilización para exigir la subida salarial pendiente a los funcionarios
Los tribunales deben decidir ahora si paralizan el proceso, ya que, de no hacerlo, será Trabajo quien termine decidiendo el reparto de vocalías en la primera mitad de mayo