Todos los miembros salvo Hungría respaldan la subida de aranceles al 25% para algunos productos estadounidenses como réplica por los gravámenes al acero y el aluminio decretados por Washington
El primer ministro israelí se enfrenta en casa a un vendaval judicial y, tras viajar a Hungría, amplía su agenda exterior a países que ignoran la orden de detención dictada por el Tribunal Penal Internacional
Viktor Orbán dispensa honores a su homólogo israelí pese a la orden de arresto que pesa sobre él y que obliga a detenerlo por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza
El partido del primer ministro ultraconservador enmienda la norma que regula el derecho de reunión y castigará a los infractores con multas, después de presentar una reforma de la Constitución
El jefe de Gabinete del primer ministro nacionalpopulista húngaro afirma que apoyaría la retirada del país del Tribunal Penal Internacional porque “se ha convertido en una organización política”
La 15ª reforma de la Ley Fundamental del partido ultraconservador húngaro también permite expulsar a ciudadanos con doble nacionalidad alegando motivos de seguridad nacional
Alice Weidel, candidata del extremista AfD, intenta salir de su aislamiento con una visita al líder húngaro Viktor Orbán, que la elogia: “Es el futuro de Alemania”
El expansionismo de los presidentes de Rusia y EE UU es una peligrosa inspiración para países menos poderosos que tienen contenciosos territoriales abiertos
El primer ministro húngaro mantiene pendientes de un hilo las restricciones europeas sobre el Kremlin mientras asegura que sigue de cerca los gestos de Trump
Pese a que las entradas están en mínimos desde 2021, el debate migratorio se ha calentado en el último año. Casi 47.000 personas llegaron a Canarias, la cifra más alta desde que hay registros
Thomas Jonglez, fundador de la editorial que lleva su apellido, selecciona los 10 enclaves más fotogénicos del último compendio de fotografía ‘urbex’ del sello, ‘Atlas de lugares abandonados’. Un libro que es también un alegato sobre la necesidad de salvaguardar, proteger y cuidar el patrimonio
Del Castillo de Buda al Puente de las Cadenas y sus baños termales: visitar la bella capital húngara resulta mucho más económico durante la temporada invernal
El giro ultraconservador del partido gobernante en Tbilisi, similar al emprendido en Rusia y Hungría, aumenta la presión sobre la comunidad LGTBIQ+ del país, que sufre ataques, violencia y represión
La seguridad de suministro parece a resguardo, pero varios países ven tensionada su red y buscan alternativas. Los depósitos subterráneos se vacían más rápido que en inviernos anteriores
La negativa de Kiev a renovar el contrato con la gasista Gazprom deja Turquía como única vía de entrada desde Rusia al mercado comunitario. Transnistria, región separatista en Moldavia, se queda prácticamente sin calefacción tras el corte
El primer ministro de Eslovaquia asegura que conversó con el autócrata ruso de la guerra en el país invadido y afirmó que quiere “normalizar las relaciones bilaterales” con Rusia
Varsovia considera el gesto un “acto hostil” y Bruselas advierte a Budapest de que tendrá que revisar la orden polaca contra el ultraconservador Romanowski
La capital húngara es una de las ciudades más bonitas de Europa, apetecible en cualquier época del año. Pero durante el Adviento se vuelve aún más cálida y encantadora, cuando los mercados inundan de ambiente festivo sus calles y plazas
Embajadores de miembros de la Alianza en Budapest debaten sobre “las implicaciones de seguridad” de la estrategia que el líder húngaro ha bautizado como “neutralidad económica”
El presidente del grupo siderúrgico vasco Sidinor, al que sus amigos califican como alguien muy fiable, lidera la ofensiva para entrar en el capital del fabricante de trenes tras la fallida opa del grupo húngaro Magyar Vagon
Viktor Orbán insta a establecer instalaciones en el norte de África y a replicar el ‘modelo Meloni’ para deportar a los extranjeros a terceros países mientras se tramitan sus solicitudes
La protección de los refugiados, consagrada en convenios internacionales hace 70 años, se reduce en el continente y ya es papel mojado en Italia, Finlandia y Polonia
El contrato entre las gasistas de los dos países enfrentados en la guerra concluirá en dos meses. Diez socios de la UE piden más transparencia sobre el comercio de gas natural licuado con Moscú
La historiadora y experta en Rusia cree que las democracias ya se están erosionado por la penetración de movimientos muy articulados. Participará en Barcelona en el foro World In Progress